lunes, 27 de septiembre de 2010

REDES SOCIALE Y MARCAS

Los usuarios tienen el poder.

HISTORIA

El término Web 2.0 (2004–presente) esta comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.

La Web 2.0 esta asocia estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien califico al término como "tan solo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.









MERCADOS

Mercado de bebidas
Coca Cola, Fernet, Speed, etc. Este es uno de los mercados más explotados dentro de la red social. Es un mercado de amplios beneficios con gran accesibilidad a los nuevos medios se logra integrar con facilidad en las redes sociales.




Mercado de alimentos
Como Pringles, restorán Mexica’s Rosario, etc. Logran llegar al medio como los demás mercados. Presenta publicidades en graficas y videos que atraen nuevos clientes y logran mostrar el producto más personalmente, sobre todo los restaurantes.




Mercado de vestimenta
Las marcas de ropa logran reunir una gran cantidad de fans, logran que el público pueda expresar su gusto hacia las prendas, muestran su adoración por las marcas. En las redes sociales esto se intensifica ya que al público se le permite estar mas conectado con la marca aun.

Mercado de música
Todo tipo de canta autores se encuentran en las redes sociales no solo en Facebook, ya que se encuentran muy asociados a Twitter y a otras redes. Muchos artistas se han involucrado con esta nueva red.



Programas de televisión
Otros medios de comunicación como la televisión también son presa de este fenómeno y es utilizado como un medio publicitario más para su exposición.

Mercado tecnológico
Que mejor que un medio tan tecnológico para poder publicitar estos productos. El Facebook logro darle un lugar a la publicidad o mejor dicho la publicidad encontró un lugar en la red social que aun esta estudiándolo para sacarle el mejor provecho.
Hay muchos más mercados en la red social lo que no nos deja pensar cual se el tope si es que lo hay.





NOTICIAS

Publicidad en Redes Sociales el poder de las redes sociales como medio.
Las redes sociales son un medio de venta, aun en pañales claro esta, pero podría jugar en contra?
Las redes sociales pueden doblar el valor de unos productos así como también destruirle.
El poder de Internet y las redes sociales ahora forman parte de un proceso de comunicación, comentarios y opiniones, los productos y sus empresas están cada día mas expuestos. No queda otro camino que participar, pero hacerlo mal podría generar muchas perdidas.
Las empresas están obligadas a comunicar, estar al día, informar, ya no basta con hacer publicidad o pautar, ahora deben casi diríamos rendir cuentas, algo que hasta el momento era impensado.
Las herramientas sociales y las redes sociales son cada vez mas poderosas y las empresas y los departamentos de marketing y publicidad o promoción no puede estacar al gran agujero negro que los usuarios podrías generarles.
Los usuarios tienen el poder.


No hay comentarios:

Publicar un comentario