lunes, 27 de septiembre de 2010

REDES SOCIALE Y MARCAS

Los usuarios tienen el poder.

HISTORIA

El término Web 2.0 (2004–presente) esta comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.

La Web 2.0 esta asocia estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien califico al término como "tan solo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.









MERCADOS

Mercado de bebidas
Coca Cola, Fernet, Speed, etc. Este es uno de los mercados más explotados dentro de la red social. Es un mercado de amplios beneficios con gran accesibilidad a los nuevos medios se logra integrar con facilidad en las redes sociales.




Mercado de alimentos
Como Pringles, restorán Mexica’s Rosario, etc. Logran llegar al medio como los demás mercados. Presenta publicidades en graficas y videos que atraen nuevos clientes y logran mostrar el producto más personalmente, sobre todo los restaurantes.




Mercado de vestimenta
Las marcas de ropa logran reunir una gran cantidad de fans, logran que el público pueda expresar su gusto hacia las prendas, muestran su adoración por las marcas. En las redes sociales esto se intensifica ya que al público se le permite estar mas conectado con la marca aun.

Mercado de música
Todo tipo de canta autores se encuentran en las redes sociales no solo en Facebook, ya que se encuentran muy asociados a Twitter y a otras redes. Muchos artistas se han involucrado con esta nueva red.



Programas de televisión
Otros medios de comunicación como la televisión también son presa de este fenómeno y es utilizado como un medio publicitario más para su exposición.

Mercado tecnológico
Que mejor que un medio tan tecnológico para poder publicitar estos productos. El Facebook logro darle un lugar a la publicidad o mejor dicho la publicidad encontró un lugar en la red social que aun esta estudiándolo para sacarle el mejor provecho.
Hay muchos más mercados en la red social lo que no nos deja pensar cual se el tope si es que lo hay.





NOTICIAS

Publicidad en Redes Sociales el poder de las redes sociales como medio.
Las redes sociales son un medio de venta, aun en pañales claro esta, pero podría jugar en contra?
Las redes sociales pueden doblar el valor de unos productos así como también destruirle.
El poder de Internet y las redes sociales ahora forman parte de un proceso de comunicación, comentarios y opiniones, los productos y sus empresas están cada día mas expuestos. No queda otro camino que participar, pero hacerlo mal podría generar muchas perdidas.
Las empresas están obligadas a comunicar, estar al día, informar, ya no basta con hacer publicidad o pautar, ahora deben casi diríamos rendir cuentas, algo que hasta el momento era impensado.
Las herramientas sociales y las redes sociales son cada vez mas poderosas y las empresas y los departamentos de marketing y publicidad o promoción no puede estacar al gran agujero negro que los usuarios podrías generarles.
Los usuarios tienen el poder.


lunes, 20 de septiembre de 2010

Productos saludables.

Mate o Café y poder dormir bien!!!

Marcas como Yerba Mate Unión, Kalma, Net Café, y otras más, han encontrado un mercado sin explotar, con muchos beneficios, y han logrado ver que en este momento el cliente busca productos sanos.
Este producto lo que logra es que el cliente no deje de ser consumidor de la marca, ya que el resto de los productos de la marca contienen cafeína o mateína que a algunas personas provoca ciertas dificultades en el cuerpo.
Es así que estas marcas lanzan productos saludables y exitosos.
Son ubicados en las góndolas entre los productos de su mismo genero, hasta comparten espacio con el resto de la línea, en el caso de Yerba Mate Unión relax se la ubica junto a Yerba Mate Unión Bio y Yerba Mate original, además de otras marcas. En el caso del café descafeinado es muy similar se lo ubica entre los demás cafés como una variante más, entre el café en grano, el instantáneo y demás opciones de cada marca.
En las etiquetas se remarca el hecho principal, el que sea sin mateína y sin cafeína. En el café la etiqueta en casi todos los casos se conserva igual, con el detalle de que es descafeinado. En el caso de Yerba Mate Unión lo que hace es seguir con el mismo sistema de etiqueta salvo que cambia el color superior para mostrar al consumidor que hay nuevos gustos o formulas dentro de la misma marca. En ambos casos la etiqueta busca tener colores mas claros, considero que es para mostrar que es liviana y sana.
Los medios publicitarios que utilizan son más gráfico y además tiene una página Web que respalda la marca.

Café descafeinado

El café contiene cafeína, un alcaloide que posee entre otras cosas, propiedades estimulantes. Por esta razón se consume sobre todo por la mañana, o durante las horas de trabajo, y a veces de noche, por aquellos que quieren permanecer despiertos y concentrados.
La dependencia al café (a la cafeína) está muy extendida, y esto da lugar a síntomas observables.
En la preparación de un café, la cafeína aparece al final. Cuando el agua atraviesa la molienda de café se impregna inicialmente de los aromas y a continuación solamente de la cafeína. Esto representa un esquema opuesto al proceso con el té. Contrariamente a una idea preconcebida, un expresso largo será más estimulante que un café corto. La cantidad de cafeína depende también del tipo de café. El arabica, más caro que el robusta, contiene más sabor y menos cafeína. Por esta razón se encuentran a menudo mezclas de arabica y robusta.
Para las ocasiones en que uno desea disfrutar del sabor del café sin el efecto estimulante del mismo, existe el café descafeinado (a veces llamado decaf). El café descafeinado pierde algo de sabor respecto al café normal y generalmente tiende a ser más amargo. Existen también alternativas al café que se asemejan al café en gusto pero no contiene cafeína (véase los sucedáneos del café). Éstos están disponibles molidos para elaborar la bebida y en forma de instantáneo.



Yerba Mate Unión Relax

Unión Relax es la primer y única propuesta del mercado pensada para aquellas personas que, a partir de cierto momento del día, tenían que elegir entre un buen mate o la posibilidad de conciliar el sueño después.
Unión Relax permite seguir disfrutando del mate, pero con menos "mateína" que las yerbas tradicionales.
La "mateína" es la sustancia responsable de generar ese "efecto energizante" tan característico en la yerba mate y tan apreciado por la mayoría de los materos.
Pero hay un sector de consumidores que quería tomar mate, tenía ganas de hacerlo todo el día, pero a la tardecita o a la noche ya no podía. Ahora lo pueden seguir haciendo, sin miedos a no poder dormir más tarde.
Es una mezcla armonizada de dos diferentes tipos de hojas las que dan como resultado a Unión Relax: Ilex paraguarienses, nombre científico de la yerba que todos conocemos, e Ilex dumosa, una especie que pertenece al mismo género botánico pero que se caracteriza por poseer un contenido muy bajo, mucho menor que la yerba tradicional, de la sustancia popularmente conocida como mateína. Ambas especies, así como la costumbre del mate, provienen de la más auténtica tradición guaraní.
Consideraciones:
No es un tranquilizante, no es un tilo, no te relaja. Simplemente no sobre-estimula a aquellos que son sensibles a la mateína.